![]() Página en contínua actualización ! BIENVENIDOS ! Esta web es de un simple aficionado a las cosas de la mar ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() Doc. En PDF Josep Xifré y Casas Fundador de “Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona La Caixa |
![]() Doc. En PDF Antonio López y López Marqués de Comillas Fundador de Tabacos de Filipinas |
![]() Doc. En PDF Lloan Güell i Ferrer Conde de Güell Fundador de La Maquinista |
Volumen y trayecto del esclavismo
![]() |
![]() |
El comercio humano de la esclavitud comienza con la participación directa y principal de los árabes. Estos son los encargados de recolectar poblaciones enteras en el interior del África negra vendiéndolas a cambio preferentemente de armas.
Los negros, al no ser considerados humanos por la Inquisición que asumió e impuso la consideración de exentos de alma e hijos de Satán, estos eran tratados como simple mercancía. Debido a ello, los conceptos legales de los reinos europeos asumieron esta condición.
Traslado de las columnas de presos a las fortalezas del Golfo de Guinea
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El reino de Portugal fue el mayor receptor de ese inmenso trafico que concentraba en las fortificaciones costeras del Golfo de Guinea. Desde allí se iniciaba la venta y distribución a las colonias de América.
Fortalezas concentradoras de cautivos
![]() Fortaleza de Elmina |
![]() Fortaleza de Sao Miguel |
![]() Fortaleza de Cape Coast |
En los siguientes gráficos podemos observar las condiciones en que eran aprisionados las víctimas, grilletes de todo tipo para el traslado bien fuera a las fortalezas o embarcados rumbo a América
Formas de aprisionar a los cautivos
![]() Madero encadenado al pie |
![]() Madero al cuello |
![]() Encadenados en grupo |
![]() Grilletes |
![]() Grilletes |
Algunos barcos de los muchos que se dedicaron al tráfico de esclavos.
![]() EL ALMIRANTE Español |
![]() DOS AMIGOS Portugués |
![]() BROOKES Inglés |
![]() FREDENSBORG Danés |
![]() JESUS OF LÜBECK Participado por la casa real Inglés. |
![]() MARIE SERAPHIE Francés |
Condiciones infrahumanas del tráfico marítimo. La mortandad ascendia entre el 15 y el 30% en un viaje de unos 40 días desde el Golfo de Guinea al Caribe. Se dieron multitud de rebeliones a bordo de los buques y autenticas masacres. Los cautivos, considerados legalmente carga, se diezmaba arrojándoles por la borda amanillados si las condiciones marítimas así lo aconsejaban a juicio del capitán y estaba garantizada por las compañías aseguradoras.
Condiciones del transporte.
![]() Encajonados |
![]() Encadenados |
![]() Castigos |
![]() Masacre del ZONG |
![]() Muerte del capitán Ferrer |
Destino en las plantaciones (Llamadas “ingenios”).
![]() Ingenio “El Narciso” |
![]() Plantación |
![]() El amo y su presa |
![]() Cruel destino |
![]() Trabajos en plantación | ![]() Cigarros “La Honradez” |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Contador StarCounter |
![]() ![]() © Copyright 2009 sLince - Todos los derechos reservados |